El nuevo montaje de La Xirgu Indie-air quiere arrastrarnos a la lucha

" Las cuatro actrices durante la función. Ana Astorga, Patricia Jordá, Ana Adams y Carmen del Conte. Foto: Julio Castro."
Jueves 18 de abril de 2013
Julio Castro – laRepúblicaCultural.es
En esta ocasión, La Xirgu nos trae una idea muy distinta a lo anterior, aunque se mantiene la línea de trabajo de los últimos años, en cuanto a la manera suelta de hacer las cosas en escena, pero también en el estilo literario que su “dramaturgo de guardia” ha llevado a cabo.
Estamos tocando fondo en esta crisis política y social, pero tenemos que comer, y la economía que nos han dejado, no permite vivir precisamente bien, así que, mientras alguna se dedica a llevarse pequeñas cosas de las casas para sobrevivir, otras pegan la patada a la puerta de la casa que no le entregan. Ahora tenemos a tres chicas que buscan su sitio, para compartir, más una que busca algo más básico. Y mientras el personaje de Patricia Jordá se cuela en un domicilio para llevarse un ordenador portátil, la habitante de este piso (Ana Ádams), llega con sus dos amigas (Ana Astorga y Carmen del Conte) para enseñarles cómo está ocupando su propia casa.
Es una de las absurdas situaciones que aparecen en esta historia, que, por desgracia, no por absurdas son irreales. Y mientras se desata la furia callejera, y la gente se dirige a proclamar la República por las calles de nuestra ciudad, las autoridades engañan a la gente anunciando que los zombies recorren la misma para que no salga nadie.
El engaño de nuestros días se entremezcla en una historia de solidaridad entre la gente. Mujeres sin sitio para vivir, sin trabajo, sin comida, que comparten todo, lo bueno y lo malo. Y que a su vez son capaces de acoger a otros seres para darles cobijo o compañía. Desde el principio, lo crítico se mezcla con lo divertido y con lo absurdo, “No me interesan mucho los espíritus, me preocupan más las libertades”.
Leer más...