
ENTREVISTA CON BERNARDO ÁLVAREZ HERRERA
Fuente: publico.es
"El PIB de Venezuela se triplicó durante el mandato de Chávez"
Frente a los que afirman que Venezuela está en la ruina, números cantan: la deuda pública ha bajado del 60% al 25%, el crecimiento anual es del 5% del PIB y la pobreza se ha reducido a la mitad, mientras se multiplicaba el gasto en Educación y el número de universitarios
El embajador venezolano en España, Bernardo Álvarez, subraya el despropósito de los que acusan a Chávez de haber arruinado Venezuela, un tópico que explotan reiteradamente muchos analistas, sin aportar datos ni argumentos sólidos para sostener sus imputaciones, igual que califican al presidente de "dictador" pese a que se ha ganado reiteradamente su cargo en las urnas y todas esas elecciones han sido supervisadas internacionalmente.
¿Qué tiene ahora pendiente Venezuela?
Llegó el momento de profundizar los planes económicos para desarrollarnos, no sólo nosotros sino toda la región latinoamericana, como una potencia. Ahí Venezuela juega un papel primordial por la energía [los recursos petrolíferos], pero hay otros países que tienen también un rol estratégico, por la producción de alimentos o por la tecnología, la industria, etc.
Hemos hecho mucho en lo social, lo político y lo internacional, y ahora toca hacer un gran avance en el terreno económico, y esas son las instrucciones que tenemos. Por supuesto, integrados en el mundo y con buenas relaciones exteriores.
¿Por qué se aduce siempre que Venezuela padece un colapso económico?
Todo lo contrario. El PIB de Venezuela se triplicó con Chávez. De 90.000 millones de dólares llegamos a 300.000 millones. Un tema muy sensible aquí, en España, la relación entre el PIB y la deuda pública, bajó del 60% en el 98, cuando llegó Chávez, al 25% en el 2012. En comparación, en Italia es del 120%, en Portugal, del 108% y en España, del 69%. Al mismo tiempo, estamos creciendo a un ritmo del 5% anual.
"El gasto en Educación pasó del 3,9% del PIB al 7%"
Leer más...