Mostrando entradas con la etiqueta Foro Social Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro Social Mundial. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2013

Los retos del Foro Social Mundial de Túnez 2013




Los retos del Foro Social Mundial de Túnez 2013


Gustave Massiah…        




El Foro Social Mundial (FSM) de Túnez, que tendrá lugar entre el 26 y el 30 de marzo de 2013,

será una oportunidad para la convergencia de los movimientos sociales y ciudadanos que

inscriben su acción en una perspectiva altermundialista. Partiendo del análisis hecho por los

propios movimientos, el FSM ofrecerá la oportunidad de pensar la evolución de la situación

mundial, haciendo hincapié en la manera de reforzar el proceso al servicio de los movimientos

sociales y ciudadanos, de sus movilizaciones, de sus luchas y de las alternativas que traen

consigo.

Entre las cuestiones que se pondrán sobre la mesa, se pueden citar la evolución de la situación

mundial, la estrategia de los movimientos, la evolución de las primaveras árabes, el nuevo ciclo

de luchas y de revoluciones y la evolución del proceso de los foros sociales mundiales.

Los movimientos y la evolución de la situación mundial

El FSM de Túnez permitirá que los movimientos confronten, a partir de sus situaciones, sus

apreciaciones sobre la evolución del estado del mundo. Pese a la profundidad de la crisis, la

burguesía financiera sigue todavía en el poder y la lógica dominante sigue siendo la de la

financiarización. Pero la mundialización está evolucionando, y sus contradicciones aumentan

hasta el punto de que se está traduciendo en una diferenciación de las situaciones de las

distintas regiones del mundo: una suerte de deriva de los continentes. Cada gran región

evoluciona con dinámicas propias, y los movimientos sociales aspiran a adaptarse a estas

nuevas situaciones. Finalmente, esta evolución modifica las condiciones de la convergencia de

los movimientos.

Leer más...