Mostrando entradas con la etiqueta burocracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta burocracia. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

CHINA: ENTREVISTA CON AU LOONG YU “La burocracia china ha privatizado el Estado”

CHINA: ENTREVISTA CON AU LOONG YU




“La burocracia china ha privatizado el Estado”

TERRY CONWAY



Martes 5 de marzo de 2013



El 18º Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado del 8 al 14 de noviembre de 2012 ha relanzado los debates sobre la naturaleza del estado y de la economía china. En esta ocasión, Terry Conway ha realizado para la web británica Socialist Resistance una entrevista al militante altermundialista y escritor de Hong Kong, Au Loong Yu /1.



Para describir la situación en China utilizasel término “capitalismo burocrático”. ¿Puedes explicarlo?



No lo he inventado yo. Irónicamente, fue utilizado en primer lugar por el Partido Comunista Chino (PCC) en los años 1940, para describir el tipo de capitalismo que había sido puesto en pie bajo la dominación del Kuomintang /2.



En su libro La era de Deng Xiaoping, una investigación sobre la evolución del socialismo chino de 1978 a 1994, Maurice Meisner define el capitalismo burocrático por la utilización del poder político con fines de ganancias pecuniarias, a través de métodos económicos que son capitalistas o casi capitalistas. Añade que, si bien no es nueva en la historia, esta forma de explotación está actualmente bastante más desarrollada en China que en cualquier otra parte. Añadiré que hoy los burócratas chinos, a todos los niveles del gobierno, dirigen empresas, sacan ganancias de ello y son raramente llevados ante los tribunales, porque la burocracia ha monopolizado totalmente el poder del estado, lo que le permite elevarse por encima de todas las clases. Se podría incluso decir que la burocracia ha privatizado el estado.




Marx señalaba que la burocracia considera el estado como su propiedad privada. Pero lo veía como una tendencia inherente a la burocracia. Es en la China de hoy donde esta evolución ha ido hasta el final. Esta burocracia totalmente incontrolada se ha aburguesado ya plenamente. Un ejemplo reciente ha sido dado por el Grupo de Seguridad de Chongking, un grupo dirigido por Wang Lijun hasta su detención tras su demanda de asilo en la embajada de los Estados Unidos, para escapar a un complot fomentado por el antiguo dirigente de Chongking, Bo Xilal /3. Fundada por los principales responsables de la policía de esta megalópolis, esta sociedad había demandado su registro, pasando por encima de la prohibición legal establecida para los departamentos de policía de dirigir compañías de seguridad.


Leer más...